MAMEN - UWC-USA

¿De qué manera crees que ha influido tu paso por tu colegio UWC en tu vida personal y profesional?
El paso por colegios del mundo unido fue una experiencia vital que me trasformo en todos los sentidos, me hizo más independiente para poder gestionar citas médicas, cancelaciones de vuelos, gestionar relaciones de amor y amistad. También me enseño a convivir con culturas, religiones y sexualidades diferente lo que en la actualidad me hace ser todavía más empática y saber adaptarme a cualquier ambiente y foro que se me planté. Por supuesto esta experiencia me ha servido en mi faceta profesional como presentadora de televisión y creo que si pasé ese casting tan duro fue por todos los aprendizajes directos e indirectos que aprendí en UWC, además de que puedo ser parte de un debate interesante sobre igualdad o adaptarme a ser moderadora de cualquier debate, porque la escucha activa es fundamental en cualquier ambito de nuestra vida.
Recuerdo con gran cariño a mi get a way que era profesora de Español y lengua de signos en la universidad de las Vegas, Nuevo México, me llevaba a los eventos religiosos y lúdicos de la comunidad judía de Nuevo México, también me llevo a una reserva de nativos americanos en Taos, a una reserva natural llamada el paraje de los extremeños y a un montón de sitios mas, también me gustaba pasar tiempo en su casa jugando con sus gatos o charlando con ella y con su padre que era un hombre mayor lleno de sabiduría.
También las clases de teatro que me encantaban los trucos que nos daban las profesoras, los proyectos de biología, las lecturas en inglés, los libros tan interesantes y las charlas debatiendo sobre ellos.
Sin duda mi parte favorita era el voluntariado semanal en una residencia de ancianos, la semana de semana santa donde fuimos a Arizona y hicimos voluntariado en una casa de la mujer, apoyándolas y cuidando a sus hijos pequeños mientras ellas trabajaban
¿Qué aprendizajes y valores adquiridos en UWC consideras que han sido más importantes para ti a lo largo de los años?
Uno de los valores adquiridos en UWC mas importante para mí es la empatía. Siempre me pongo en el lugar del otro solo escuchando lo que esa persona o familia te quiera contar, esto es muy útil para los dos trabajos que realizo tanto como terapeuta ocupacional donde tienes que crear un vínculo terapéutico tanto con el niño o adolescente que viene a tu servicio como a su familia, para que los logros en sala no se queden ahí, por otra parte mi trabajo como presentadora esta faceta mía ayuda a que las personas nos abran las puertas de sus casas a un medio de comunicación regional confiando plenamente en el respeto hacia ellos y su familia
¿Cómo crees que la educación UWC contribuyó a reforzar o transformar tu compromiso con el mundo que te rodea?
Ahora creo que la educación en UWC o el tener acceso a educación de calidad es muy importante para desarrollarse en todos los sentidos para ser una persona que se pueda adaptar a los cambios vitales de cada uno y de su entorno. Sin saber porque, pero me siento muy orgullosa soy una mujer con discapacidad y trabajadora referente en mi comunidad autónoma que realiza todos o casi todos los años la campaña del 8 de marzo de manera voluntaria y sin tener en cuenta el signo político que gobierne en mi comunidad autónoma, ya que hay que demostrarle a muchas niñas y adolescentes que tienen discapacidad modelos de que cualquier persona con discapacidad puede encontrar un trabajo digno y remunerado acorde con las horas y formación requerida para poder realizar su proyecto de vida. Yo siempre sigo formándome para desarrollar mejor mi trabajo el lunes realice un curso para detectar el autismo de manera precoz en bebes, el martes que viene otro de IA en el tercer sector y siempre ando buscando cursos de redacción y de manejo de la voz.