RODRIGO - UWC DILIJAN

RODRIGO - UWC DILIJAN
¿De qué manera crees que ha influido tu paso por tu colegio UWC en tu vida personal y profesional? Cuéntanos brevemente quién eras antes de ir a UWC y qué pasó tras tu graduación.
UWC me ha hecho salir de mi zona de confort, ir a un país nuevo para mí y muy diferente a España como lo es Armenia. He aprendido a apreciar el estar aislado del bullicio de la ciudad para disfrutar de las montañas y el poder pasar horas con amigos “sin hacer nada”. He conseguido viajar a todo el mundo sin necesidad de visitar los países, compartiendo experiencias con mis compañeros y aprendiendo de las suyas. Profesionalmente me ha abierto las puertas necesarias para cumplir mi sueño de estudiar música, en concreto la especialidad de violín, en Estados Unidos. Esto me ha permitido seguir enriqueciéndome de otros lugares y llevando a ellos lo aprendido en UWC.
¿Qué aprendizajes y valores adquiridos en UWC consideras que han sido más importantes para ti a lo largo de los años?
En estos dos años me he dado cuenta de que las opiniones de todo el mundo merecen ser escuchadas y que hay que estar abierto a ellas. La diferencia es lo que nos enriquece y con respeto todo el mundo debe poder expresarse. Convivir con gente de tantos países y culturas tan distintas me hizo abrir mi mente hacia ideas que quizás habría descartado tener en cuenta en el pasado. Esto me ha ayudado a aprender de mis errores y a entender que otros pueden ofenderse por cosas a las que yo no les doy importancia y viceversa. Al salir de UWC aprecié que es una habilidad muy importante y que es necesaria para poder conseguir el entendimiento intercultural a través del diálogo que UWC promueve.
¿Cómo crees que la educación UWC contribuyó a reforzar o transformar tu compromiso con el mundo que te rodea?
Aprendí que el cambio no tiene por qué venir de las grandes manifestaciones, y que cada uno tiene su rol en mejorar la sociedad. Ayudando a mejorar los pequeños círculos en la forma en la que se pueda constituye un cambio igual de importante, y significa más para los que lo reciben. Durante mi etapa en UWC pude ser parte de un proyecto enseñando Español a niños de la comunidad de Dilijan en Armenia, en el Dilijan Community Center junto a otros compañeros hispanohablantes. Con esto me di cuenta que todos somos capaces de transformar el mundo en cierta medida.